Fundación Cruz Azul Internacional » Aldea de 2000 Habitantes …

SiteMap FeedBurner Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook


Aldea de 2000 Habitantes …

   Compartir

Desarrollo del Sistema de Bombeo Continuo de Agua para el Desarrollo Agrícola Ganadero de Aldeas de aproximadamente 2.000 habitantes en la región del pais Dogon – República de Mali

 

Proyecto de suministro de agua en la Aldeas del Pais Dogón

El objetivo de este proyecto es continuar con el programa que está llevando a cabo Cruz Azul Internacional para proveer Sistemas de Bombeo de Agua alimentado por energía solar en las aldeas del País Dogón.

Para conseguir estos objetivos necesitamos su ayuda, bien sea económica, en material o humana.


Objetivo General

Impulsar el desarrollo integral de las aldeas mediante el parovisonamiento continuo, automático y gratuito de agua.

Objetivos Específicos

OE1.
Automatizar y aumentar el caudal diario de agua del pozo.
Se calcula con un margen de seguridad con respecto al caudal crítico.
El caudal crítico en un pozo es aquel que el pozo suministra sin correr peligro su integridad y sostenimbilidad durante la explotación.  Esta provisión automática de agua para plantas y animales, con el ahorro de tiempo y esfuerzo que esto significa, son elementos suficientes para complir con el objetivo general del proyecto.

OE2
Aumentar la disponbilidad de tiempo para el dearrollo agro-ganadero.
La automatización del proceso elimina el tiempo empleado y la cansadora tarea de sacar agua con cubos de 20 litros de 20 kilos a más de 30 metros de profundidad.
Esta tarea la desarrollan mayormente las mujeres y los niños.  Dedican a esto la mayoría del tiempo de trabajo.


Bénéficiaires

Bénéficiaires directs : 2.000 personnes, les habitants du village.
Bénéficiaires indirects: 
1.000 personnes, des habitants des villages voisins qui se bénéficient de l’eau pour le bétail.


Résultats attendus

R1
L’application technologique pour le pompage automatisé et gratuit de l’eau du puits est installée.
Une pompe à eau installée dans le puits est alimentée électriquement par des panneaux solaires disposés sur la surface.
Une ligne électrique, enterrée dans une canalisation, unit la pompe à eau avec les panneaux générateurs d’électricité.
Un tuyau sort du puits et, enterré dans une canalisation, arrive jusqu’au centre de distribution, en passant par les valves du control de pression.
De là, l’eau est canalisée au travers de tuyaux enterrés et qui mènent jusqu’à un dispositif que fournit de l’eau pour l’usage de la population.
Une autre canalisation transporte de l’eau jusqu’à des dépôts, où un système remplit des abreuvoirs d’animaux de façon automatique.

R2
En augmentant l’efficience dans l’usage de l’eau par l’élimination des pertes d’extraction d’eau dans le transfert et le transport.
L’automatisation élimine la gestion manuelle de l’eau en assurant un usage efficient de cette ressource.


Fases de ejecución

  • Acopio del material teconológico.
  • Prueba de todo el equipo en situación real de funcionamiento en un pozo de agua.
  • Traslado
  • Llegada y toma de situación.
  • Compromiso formal y definitivo mediante un acuerdo final de la instalación primeramente con los Jefes de la aldea y luego con las autoridades locales permitiendo un rediseño y adaptación en un trabajo conjunto.
  • Ejecución de la instlalación con el diseño final determinado con los beneficiarios y haciéndolos participr de la coordinación y ejecución de las intalación logrando que los pobladores se vean implicados y reconozcan la instalación como propia.
  • Capacitación de la población para el uso de la instalación y la optimización en la gestión y uso del agua.
  • Capacitación por grupos en conceptos básicos de electricidad, hidraúlica, etc, para las tareas de revisón o determinar fallos.

Evaluación

Los materiales utilizados son de origen Europero de marcas y firmas reconocidas.
Este punto es esencial porque una reducción poco significativa en el ahorro de materiales puedde dar como resultado que todo el proyecto no tenga sentido alguno.
Los componetes utilizados son de larga duración, probados en otras instalaciones y califican con sus correspondientes certificados de calidad y cumplimiento de normas de funcionamiento.
Los resultados históricos de los paneles fotovoltaicos de silicia indican una vida promedio de 10 años a toda su potencia nominal, reduciendose esta hasta en un 20%, valor considerado en la instalación.
La bomba de agua tiene una garantía de funcionamiento de 10 años y es de una reconocida marca que funciona en estaaciones simiares desde hace más de 15 años en forma ininterrumpida en similares condiciones.

El mantenimiento reuerido para esta instalación es mínimo y los pobladores han demostrado en otros proyectos ser capaces de recibir y comprender la capacitación para este comentido.


NECESIDADES

Coste del Proyecto

El coste de una estación instalada teniendo en cuenta las condiciones más adversas no supera la suma de 30 euros por habitante, dinero equivalente a proveerles de alimentos por el termino de 2 o 3 meses.

Para una población de 2.000 habitantes como la prevista, el coste total es de 60.000 euros.

El coste del proyecto incluye materiales que pueden conseguirse usados en buen estado disminuyendo los gastos en equipos, materiales y herramientas.

Puede colaborar

Con aportaciones económicas.  Con aportación de materiales, euipo o herramientas.  Trabajando con nosotros  Difundiendo este proyecto.

Descargue el Dossier explicativo: [download id=»2″]

Estás en : Inicio » Aldea de 2000 Habitantes …

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es