Estimación de Costes Correspondiente a la Preparación de un Proyecto Final
Generalidades
El relevamiento de estos datos es de características aproximadas y aunque estos inciden directamente sobre el diseño de las Aerobombas, las mismas tienen un alto rango de funcionamiento y capacidad de las distintas condiciones de trabajo.
Población – Recursos
Se debe proceder en primera medida a realizar una evaluación de las poblaciones a trabajar, hay que inspeccionar a cada una de estas, haciendo el relevamiento de los diferentes elementos que poseen, entre ellas, formaciones técnicas, herramientas, etc.
Para este relevamiento debe participar un Ingeniero Agrónomo y un Veterinario, con el objeto de poder determinar el estado de las especies que se encuentran en este momento y desarrollar el índice de mejora de estado de las mismas con el recurso del aporte de agua.
Personal Técnico
Se necesita contar con un Ingeniero Agrónomo y un Veterinario para determinar los detalles de cada una de las etapas y determinar los costes posibles en tiempo y forma.
El Ingeniero Agrónomo es el encargado de determinar a priori las posibilidades de producción en granja y hace una evaluación de la posible producción a gran escala, determinando para esto las especies más conveniente en función de su valor nutritivo, facilidad de cultivo y adaptación al medio ambiente.
Metodología de Análisis de Costes Iniciales del Proyecto
Los costes calculados a lo largo de este proyecto, forman parte de un estudio somero.
Para determinar las pautas de un proyecto funcional y aplicable en forma práctica, se debe realizar un relevamiento exacto de estos costos para poder de esta forma ajustar todos los elementos necesarios en forma lo más precisa posible y de esta forma disminuir los riesgos de cambios presupuestarios a lo largo del desarrollo del proyecto.
Se debe realizar una inspección a los centros poblacionales para hacer una elección a priori de la situación.
Esta inspección presencial es con el objeto de obtener los precios de los materiales necesarios para hacer una estimación de coste de materiales, elementos necesarios, servicios y mano de obra, y más precisa de los elementos para costear exactamente el trabajo de planeamiento, determinándose las posibilidades y costes de alquiler o compra de los diferentes equipamientos.
Este estudio da como resultado un documento con todos los elementos costeados localmente que se necesitan en la zona de trabajo, conforme a las condiciones previstas.
Aunque se tiene conocimiento de las zonas o regiones donde pueden desarrollarse este tipo de proyectos, faltan elementos concretos, como ser la capacidad de contratación local de recursos humanos, como así también de provisión y disponibilidad de materiales.
Lo mismo ocurre en la evaluación que se debe realizar en los elementos disponibles en quien promueva el Proyecto, con el objeto de poder realizar las comparaciones pertinentes y aprovechar cambios de equipamiento de entidades nacionales como por ejemplo, de las Fuerzas Armadas, y aprovechar rezagos que pueden cubrir perfectamente los requerimientos del equipamiento necesario.
Análisis a Realizar en España
Aquí se analizan los costes, las disponibilidades de elementos necesarios. Se hace posteriormente en los casos que el servicio pudiese ser provisto en Africa, una evaluación de conveniencias.
-
Coste exacto de la Aerobomba, para este propósito (conociendo las condiciones de viento tomadas en Africa).
- Costes de embarque o traslado de los distintos elementos provenientes de España.
-
Coste de Trabajo y Ajustes del proyecto realizadas con un equipo de colaboración de acuerdo a cada tarea, con el fin de ajustar los resultados y posibilidades estudiadas, para determinar los tiempos de ejecución y preveer las dificultades que puedan sucederse a lo largo del desarrollo del proyecto.
-
Costo de traslado de personal en particular para el trabajo en cada una de las tareas específicas por tiempo determinado, tomado como unidad de medida lapsos de 15 días, 1 mes y 3 meses, para poder tener una estimación del mismo en el momento que se necesite una colaboración específica en el lugar de desarrollo del proyecto.
-
Evaluación del aporte de personal voluntario para la realización de tareas en el lugar del desarrollo del proyecto.
-
Apoyo que pudiesen brindar las ONG´S establecidas en España, ya sea en forma local (apoyo a distancia); como así también en el lugar de desarrollo del Proyecto.
Análisis a Realizar en Africa
- Disponibilidad de ayuda de otras organizaciones u ONG´S que se encuentran trabajando en zona del proyecto.
- Relevamiento de las posibilidades y condiciones de vivienda para el personal necesario.
- Poder establecer el diálogo con los representantes políticos involucrados y necesidades frente a este proyecto.
- Contactarse y relevar los servicios militares disponibles para actividades civiles y de Paz.
- Relevamiento de las capacidades de las personas a contratar.
- Relevamiento de las facilidades de comercialización de los productos de la zona.
Costos a Determinar en Africa y España
Objetivos
Determinar los costos y las disponibilidades de los diferentes materiales y servicios que en algunos casos se deben contratar o comprar en la zona y otros que pueden ser llevados desde España en función a los costos finales y más convenientes.
Para esto se realiza un relevamiento en ambos lugares con el fin de poder realizar este tipo de determinaciones.
Ficha de Material Pesado
Determinación de Materiales estructurales de mayor coste y tamaño de transporte.
Material Pesado | Costo | Observaciones |
Depósito de Agua de 20.000 litros | ||
Depósito de Agua de 30.000 litros | ||
Estructura Depósito de Agua |
Ficha de Mano de Obra
Mano de obra en general para las tareas de construcción de todos los intervinientes en el proyecto.
Mano de Obra | Costo | Observaciones |
Mecanizador Tornero c/equipo | ||
Mecanizador de Estructuras | ||
Soldador de Metales c/equipo | ||
Fontanero | ||
Aparejador | ||
Carpintero | ||
Electricista de Baja Tensión | ||
Mano de obra general por hora |
Ficha de Material Liviano
Es aquel material que se utiliza para la construcción de instalaciones en general.
Material Liviano | Costo | Observaciones |
Tubería de 1” para Agua (p/Metro) | ||
Tubería de 2” para Agua (p/Metro) | ||
Tubería de 4” para Agua (p/Metro) | ||
Codo de 1” para Agua (p/unidad) | ||
Codo de 2” para Agua (p/Unidad) | ||
Codo de 4” para Agua (p/Unidad) | ||
Unión “T” de 1” para Agua (p/Unidad) | ||
Unión “T” de 2” para Agua (p/Unidad) | ||
Unión “T” de 4” para Agua (p/Unidad) | ||
Material de Empalme Duro (p/Unidad) | ||
Material de Empalme Blando (p/Unidad) | ||
Grifos de 1/2” doméstico | ||
Grifos de 1” p/tubería | ||
Grifos de 2” p/tubería | ||
Grifos de 4” p/tubería | ||
Depósito de Agua para Hogar | ||
Alambre de 2 mm | ||
Kg de Cemento | ||
Kg de Arena | ||
Kg de Cal | ||
Madera en listones (Varias medidas) |
Ficha de Provisión de Servicios Profesionales
Servicios profesionales intervinientes en el lugar del proyecto, como así también otros servicios anexos para las distintos elementos intervinientes en forma indirecta.
Servicios Profesionales | Costo | Observaciones |
Despachante de Aduana en España | ||
Despachante de Aduana en Africa | ||
Traductor Español – Lengua Oficial | ||
Traductor Español – Lengua local | ||
Abogado Local | ||
Médico General Local | ||
Veterinario | ||
Ingeniero Agrónomo | ||
Técnico Veterinario | ||
Técnico Agrícola |
Ficha de Insumos Generales
Materiales y demás elementos consumibles por día o por trayecto para poder estimar el costo diario de personal activo.
Insumos Generales | Costo | Observaciones |
Gasóleo por Litro | ||
Gasolina por Litro | ||
Hotelería por día Doble y Simple | ||
Comida Occidental por Persona | ||
Comida Local por Persona | ||
Elementos de Higiene | ||
Vestimenta de trabajo | ||
Vacunas y Elementos de Seguridad Médica |
Ficha de Servicios a Contratar
Servicios Generales, básicamente de logística y trabajo pesado para evaluar su adquisición o alquiler.
Servicios a Contratar | Costo | Observaciones |
Traslado de contenedor en camión por km | ||
Traslado en Camión de materiales a Granel por Km | ||
Traslado de Personas por Km | ||
Alquiler Furgoneta 4 x 4 | ||
Localización e Instalación de Pozos de Agua | ||
Retroexcavadora Pequeña | ||
Cosechadora Mediana c/operador | ||
Tractor Mediano c/Operador | ||
Equipo de Arado c/Operador | ||
Grupo Electrógeno de 5000 wats | ||
Grupo Electrógeno de 25.000 wats |
Ficha de Equipamiento General
Equipamiento general estable para la base o planta de trabajo.
Equipamiento General | Costo | Observaciones |
Motocicleta de 125 cm | ||
Tractor | ||
Equipo de Arado para Huerta | ||
Equipo de Arado Para Campo | ||
Equipo de Cosechar | ||
Furgoneta 4 x 4 p/9 personas | ||
Furgoneta 4 x 4 p /Transporte | ||
Equipo de Comunicación Manual VHF | ||
Equipo de Comunicación Base VHF | ||
Grupo Electrógeno de 5000 wats | ||
Grupo Electrógeno de 25.000 wats |
Ficha de Elementos a Determinar
Elementos a determinar en un trabajo conjunto en España con los especialistas correspondientes.
Las determinaciones de Napas Subterráneas, Lluvias y Vientos puede realizarse con estudios previamente realizados.
Determinaciones Básicas |
Resultados Obtenidos |
|
Lluvias y Vientos
|
Datos generales, Mapas e informes estadísticos. |
|
Napas Subterráneas
Capacidad de provisión de Agua. |
Datos generales, Mapas e informes estadísticos. |
|
Plantas
|
Selección de Especies a cultivar. Esquema de cultivo y rotación. Estimación de los niveles de producción a alcanzar, conforme a las posibilidades. Elaboración de Manuales de Procedimiento. Relación entre la cantidad de Agua y la producción estimada. |
|
Animales
|
Selección de especies a Criar. Estimación de los niveles de producción a alcanzar, conforme a las posibilidades. Elaboración de Manuales de Procedimiento. Relación entre la cantidad de Agua y la producción estimada. |
Secuencia de Trabajo para la Evaluación de Costes
Se realizan las entrevistas correspondientes con veterinarios e ingenieros agrónomos y asegurar la factibilidad del trabajo, los resultados y una estudio detallado de la cantidad de agua diaria necesaria para cada etapa, en función del riego necesario y las dificultades del cultivo de la zona.
Esto implica un posible replanteo de las especies seleccionadas.
Este Estudio dará como Resultado en España
-
I
La necesidad de disponibilidad de agua por etapa de proyecto, dependiendo de los consumos de Hombres, Animales y Plantas. II
Las especies de plantas y animales que precisamente se utilizarán III
Los índices de composición alimenticia de las distintas especies IV
La provisión de alimento para estos casos. V
Los niveles de productividad a alcanzar en cada etapa. VI
Capacidad de apoyo dado por las ONG´S locales, como así también distintos entes de Gobierno. VII
Mayor aproximación en el cálculo de costes y tiempo de ejecución del proyecto.
Terminada esta Etapa en España, se Realizará en Africa lo Siguiente
-
I
Decidir las poblaciones sobre las que se realizará el proyecto. II
Determinar las Condiciones de Viento. III
Establecer los contactos políticos necesarios. IV
Evaluar Costes generales (detallados anteriormente) V
Evaluar los recursos técnicos existentes en la zona VI
Evaluar las posibilidades de comercialización de la futura producción. VII
Capacidad de apoyo dado por las ONG´S locales, como así también distintos entes de Gobierno. VIII
Determinar situaciones novedosas no consideradas en España.
Equipamiento Necesario para Evaluación en Africa
- Furgoneta 4 x 4
- Casilla rodante equipada para vivienda provisoria de 4 personas.
- Medidores de intensidad de viento.
- 2 Ordenadores Portátiles.
- 1 Impresora Color
- Equipamiento mediciones Veterinarias.
- Equipamiento para mediciones agrónomas.
- Sistema de comunicaciones radiales.