Fundación Cruz Azul Internacional » Cálculo Preciso

SiteMap FeedBurner Compartir Estamos en Twitter Estamos en Facebook


Cálculo Preciso

   Compartir

Introducción

Para la puesta en marcha, como así también para la presentación de un proyecto final con costes establecidos con bajo margen de error es necesario contar con información referente a las distintas características de las Poblaciones Involucradas.

Este proyecto puede comenzar a desarrollarse inmediatamente.
Se propone como fuente de base para la realización de un proyecto más acabado, previo para ajustar costes y tiempos de una forma más precisa, con la colaboración de los técnicos en las diferentes áreas para el desarrollo de las mismas.

Se deben realizar un conjunto de estudios previos con la intervención de especialistas en cada una de las materias, haciendo un relevamiento en la zona de las características propias de cada población.

Detalles de Estudios Básicos a Realizar

Recursos en Napas Subterráneas de Agua Naturales

Esta información puede resultar costosa y difícil de obtener para cada una de las comunidades.

En caso de estar disponible por estudios anteriores, es importante contar con un mapa de ríos y napas subterráneas, el desarrollo de las mismas y un estudio de la composición mineral de la misma.

Esta información resulta más relevante en el caso que se decida obtener mas recursos hídricos con la creación de otros pozos de agua, lo que en este proyecto no incluye expresamente, salvo en los casos que por alguna razón no considerada, o por un planeamiento particular, se determine realizar.

Como en una primera medida se comienza los trabajos con aquellas poblaciones que poseen pozos ya consolidados, donde se puede decir que el agua cumple con condiciones mínimas de potabilidad, por lo tanto es apta para comenzar un desarrollo.

Disposición de las Bombas de Agua

En primer lugar, el dato más relevante y de mayor importancia es la profundidad en la cual se encuentran las napas de agua seleccionadas.

De estos datos depende el diseño y ajuste de las Bombas de Agua.

Hay que tener en cuenta las edificaciones que puedan encontrarse alrededor, con el objeto de que no hagan sombra sobre los paneles solares donde se genera la electricidad para las bombas.

Muestras del Suelo de Regiones Especificas

El objetivo es que se disponga de un conjunto de muestras para determinar la situación de los pobladores, suelo, animales, plantas, posibilidades de cultivo, etc. (Ver Anexo IV, Toma de Muestras)

Importante

En el caso de poseer algún estudio actualizado del suelo con características similares, facilita enormemente el trabajo acceder a dicho estudio y con esto se pueda determinar la necesidad de realizar las muestras arriba mencionadas.

Población en cada una de las Comunidades

Aunque la primera parte del proyecto tiene como fin seleccionar un solo Grupo Poblacional en particular para realizar el estudio, esta información que se desarrolla a continuación, va a permitir elaborar una información de las poblaciones más convenientes para el comienzo; con mayor posibilidad de adaptación desde el punto de vista geográfico, social y económico.

Para cada población se necesita la siguiente información

  • Mapa completo del área que contenga
  • Densidad de población
  • Características geográficas
  • Definición montañosa
  • Cursos de agua
  • Vías de acceso.
  • Cantidad de Grupos Poblacionales.
  • Cantidad de habitantes por Grupo Poblacional.
  • Cantidad de Familias del Grupo Poblacional.
  • Cantidad o porcentaje de Hombres Adultos que puedan realizar trabajos de fuerza.
  • Épocas de lluvia y milímetros promedio.
  • Existencia de Pozo de agua.
  • Existencia de Bomba de agua.
  • Metros aproximados a la napa de agua.
  • Tipos de cultivos trabajados actualmente.
  • Tipos de animales existentes y cantidades aproximadas.
  • Detalle de alguna formación especial que haya tenido esta población.
  • Nombre de algún proyecto en que hayan intervenido anteriormente los pobladores.

Un mayor numero de datos, permite una mayor aproximación económica y una definición más exacta de la escalabilidad del Proyecto.

Detalle de Costos para la Instalación de 10 Sistemas

Generalidades

El cálculo de los costos está previsto para 10 aldeas de aproximadamente 2.000 habitantes como usuarios directos y unos 500 habitantes como usuarios indirectos.

El total de pobladores afectados directamente es de 20.000 y de 5.000 en forma indirecta.

Preparativos Previos

Depósito, Acopio de Materiales, Despalazamiento, Planeamiento, Prueba del Equipo, Herramientas, Equipamiento, Preparativos de vehículos

 50.000,00

   

Desplazamiento y Transporte de Materiales

Trayecto de 6.500 km, 7 Vehículos, 1 Guía, 7 Personas, Combustible, Cambio de aceite, Ruedas de repuesto, Reparaciones de Ruedas, Reparaciones de motor, Pasajes personas, Pasajes Vehículos, Comida, Hospedaje, Visas, Peajes, Telefonía, Imprevistos 10%

60.000,00

   

Trabajo de Instalación

Posicionamiento 15 dias, 30 dias por instalación, Regreso cada 2 meses, Trayecto de 6.500 km, 10 Personas, 1 Guía, 7 Vehículos, Combustible, Cambio de aceite, Ruedas de repuesto, Reparaciones de Ruedas, Reparaciones de motor, Pasajes personas, Pasajes Vehículos, Comida, Hospedaje, Visas,
Seguros, Peajes, Telefonía, Imprevistos 10%

 210.000,00

   

 Materiales Transportados

Paneles solares, Bombas de Agua, Tuberías, Conectores, Herramientas, Material auxiliar.

 270.000.00

   

 Materiales del Lugar

Ferretería en general, cemento y otros insumos.

 36.000,00

   

Regreso

Preparación, Hotelería, pasaje a Bamako, Pasaje en avión, vuelta a casa.

 10.000,00

 Total General

 636.000,00

Estás en : Inicio » Cálculo Preciso

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es