Verificación Aldeas y Pozos +

Introducción

Trabajo realizado en la zona del País Dogón.

Medición de las fuentes de agua, su calidad y procedencia.

Pozos de Agua

La creencia general es que hay que hacer pozos de agua.

No, los pozos ya están hechos.

El agua es imprescindible para la vida humana.
Una persona no puede vivir más de 5 días sin tomar agua.

La dificultad radica en el acceso al agua.

Por ejemplo, los animales no pueden beber agua directamente del pozo y por lo tanto necesitan que una persona trabaje para darles agua continuamente todos los dias.
Lo mismo ocrurre con las plantas.

No existe es una automatización de los pozos que permita que el agua salga del pozo de forma contínua y permanente.

Esta es la gran dificultad y lo que hace que en una sequía sea imposible abastecer a los animales, personas y plantas. ( Buscar aqui Pozos de Agua )

Tablas y Verificaciones

El Servicio de Hidrología de Mali, nos suministró unas tablas de mediciones realizadas en las aldeas.

Cuando comezamos a hacer las mediciones, las tablas no coincidían.
Por lo tanto hicimos las mediciones de los principales pozos de las aldeas.

La falta de coincidencia en las tablas obedecía a valores importantes como ser la cantidad de agua por hora, como la exacta posición.
Con esta sola información, es muy difícil saber a que pozo se refiere la tabla..

Las profundidades de los pozos en el área era parecida.
Entre 40 y 60 metros la tapa y unos 20 metros mas de profundidad.

En total se realizaron mediciones en 40 aldeas y se contabilizó la población de unas 80 aldeas de la región.

Es imprescindible recorrer el área para efectuar mediciones certeras.

Mediciones

Profundidad

Para medir la profundad se deja caer al fondo una pesa y se medía la longitud del hilo hasta la altura del suelo.

Otro sistema es utilizar una ecosonda que permite una medición más precisa.

Tapa de agua

Con un procedimiento similar al anterior, se arrojaba un flotador y se medía la longitud del hilo.

Otro sistema consiste en utilizar un medidor de distancia ultrasónico
Para utilizar este dispositivo el pozo debe tener paredes anchas, sino las distancias pueden confundirse con las paredes.

Corriente Interna

Una vez medida la profundidad y la superficie, con una pesa y un flotador separado uno 5 metros, se arroja al pozo.

Este sistema, en caso de existir corriente, el hilo se mueve en la dirección de la corriente.

En los pozos medidos en el País Dogón, el hilo quedaba en el centro del pozo, lo que determina que es más probable que sea un lago subterráneo o napa y no un río subterráneo.

Se continúa colocando la pesa pasando por el borde del pozo, y verificar si el hilo se mueve en sentido de la corriente subterránea.

Una misma vertiente

Hay que determinar si los pozos de la zona pertenencen a una misma vertiente o son independientes entre si.
En el caso de hacer un bombeo hay tener en cuenta que el caudal extraído es único en una sola napa o vertiente.

Medición de Vertientes únicas

Se coloca en un pozo grandes cantidades de anilinas vegetales de un color determinado.

Al termino de unos días, se verifica la coloración del agua de la zona.

En el País Dogón, debido a la no existencia de corrientes internas y a que las profundidades eran muy similares, como así la distancia a la tapa de agua, es necesario hacer esta verificación, lo que dió como resultado que los pozos de la zona pertenecen a la misma vertiente.

Todos los pozos de la aldea (unos 2 km de radio ) tomaron el color de las anilinas.
Da a suponer que el sistema pertenece a una misma vertiente de agua.

Resultados

Estas mediciones se realizaron para tener una idea más clara de la situación de varias aldeas y pensar soluciones más adecuadas.
Por ejemplo, utilizar y automatizar bombas de agua que ya han sido instaladas en las aldeas pequeñas..

La elección de las aldeas se hizo por otras razones que obedecen a la población, dificultades de lejanía y acceso y tecnológicas para cubrir todas las posibilidades.


Colaborar

5 € mensuales 10 € mensuales 20 € mensuales

Cada gota de colaboración nos acerca más a una nueva fuente de agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es