Debido al constante crecimiento de la República de Mali en estos últimos años y por consiguiente de su Capital la ciudad de Bamako llegó el momento de reforzar y mejorar el parque de vehículos de transporte publico y reemplazar las actuals furgonetas por buses de mejor calidad.
Situación Actual
[coolEye search=SistemasDeTransporteUrbanoDeMali how=album source=picasa]Desarrollo
Cruz Azul Internacional como fundación para el desarrollo tecnológico tiene como proyecto solicitar a las administraciones europeas de transporte público, principalmente a España, la donación de los buses que salen de circulación por pasar su tiempo d uso previsto y que se encuentran en perfectas condiciones.
Asi ser entregados en venta financiada por una entidad bancaria o un sistema de prestación del Estado de la República de Mali a quienes en la actualidad poseen el control del tráfico urbano.
Debido a que los buses son donados por la administración o en cuyo caso adquiridos por sumas que rondan el precio de una furgoneta, el coste de estos vehículos obedece solamente a las gestiones realizadas por Cruz Azul Internacional ya sea en las áreas de gobierno o en la compra directa a bajo precio y el coste correspondiente al trasldo de cada uno de los buses.
Acerca de la adquisición económica entendemos que los actuales propietarios no dispone de un capital para la adquisición, por lo que s necesita establecer un sistema de crédito por parte de una entidad bancaria o en caso contrario por parte del gobirn dela República de Mali.
En caso de no ser viable ninguna de las formas, se establecerá un trabajo conjunto entre el Gobierno de la República de Mali y Cruz Azul Internacional para formar un organismo de ayuda mediante le sistema de “plan de ahorro”.
Este sistema funciona de forma tal que cada uno de los miembros de un círculo de adquirientes debe pagar una cuota mensual y en un mismo periodo la administración sortea la adjudicación del bus a quien corresponda.
Es decir que entre 200 propietarios se agrupan de forma tal que se asocian en la compra de un bus, pagan una cuota mensual distribuida de forma tal de ser el total aproximadamente un 20% superior a el valor del bus y en el sorteo queda adjudicado.
Como se entiende que la adjudicación provoca un gran benéfico diferencial, se establece que el adjudicatario tenga que pagar además de su cuota, un adelanto de las siguientes cuotas para aumentar el patrimonio de adjudicación y de esta forma aumentarlos vehículos adjudicados mensualmente.
Este porcentaje de cuota anticipada se resuelve con la práctica y el desarrollo del sistema.
Existen otras formas de adjudicación mediante adelanos o complementos que se detallan en l propuesta concreta.